A principios de este 2022 tuvimos la ocasión de probar el Z Fold3, y ahora, probaremos la nueva versión el Z Fold4, para ver si realmente tenemos cambios significativos.

Siendo sincero, no vamos a encontrar grandes cambios y si pequeños toques para ir puliendo lo que ya era. Encontramos mejor cámara, pantalla exterior algo más ancha y menos alargada y poco más.

Características del Samsung Galaxy Z Fold4

SAMSUNG GALAXY Z FOLD4
DIMENSIONES Y PESOPlegado: 67,1 x 155,1 x 15,8 mm
Desplegado: 130,1 x 155,1 x 6,3 mm
263 gramos
PANTALLA EXTERNAHD+ de 6,2 pulgadas
Pantalla Dynamic AMOLED 2X (2316 × 904, 23.1:9)
PANTALLA PRINCIPALQXGA+ de 7,6 pulgadas
Dynamic AMOLED 2X Infinity Flex
(2176 × 1812, 21.6:18)
Tasa de refresco adaptativa de 120 Hz (1∼120 Hz)
PROCESADORQualcomm Snapdragon 8+ Gen 1
MEMORIA RAM y ROM12 + 256 GB
12 + 512 GB
12 + 1 TB
CÁMARA FRONTAL10 MP (pantalla exterior)
4 MP bajo pantalla (pantalla interior)
CÁMARA PRINCIPAL50 MP f/2.2
12 MP f/2.2 (UGA)
10 MP f/2.4 teleobjetivo 3X
BATERÍA4.400mAh
Carga rápida de 25W
Carga inalámbrica
SISTEMA OPERATIVOOne UI 4.1.1
Android 12L
CONECTIVIDAD5G SA/NSA
LTE
Wi-Fi 6E
Bluetooth v5.2
NFC
OTROSSensor de huellas en el lateral
Certificación IPX8 contra agua y polvo
Disponible en colores verde, negro y beige
PRECIO1.799 euros

Empezamos por ver un poco el conjunto y no encontramos diferencias con su antecesor, los botones de encendido y los de volumen en el lado derecho, la bandeja de la Sim en el lado izquierdo, si lo tenemos abierto. Abajo, altavoz y usb tipo C y en la parte superior otro altavoz.

Experiencia de uso

Directamente pasamos a la experiencia que ofrece este Samsung Galasy Z Fold4 y para mí, aun habiendo crecido algo la pantalla exterior, si no eres un usuario que vaya a sacar partido a la posibilidad de tener casi una tablet en tus manos, se me hace pequeña y me resulta más practica la pantalla de cualquier móvil.

Debido a su relación de aspecto 23.1:9. en reproducciones multimedia se desperdicia pantalla. Eso sí, la calidad esta fuera de dudas con tecnología AMOLED y 120 Hz de refresco. El nivel de brillo también es bueno y en exteriores no tendremos problemas.

En cuanto a la pantalla interior, pues es cierto que es una gozada trabajar con ella, ver videos, redes sociales, etc y no se hace incomodo de sujetar con una mano. La franja del medio, debería estar más «pulida» para ser la cuarta versión y si bien es cierto que una vez te pones a ver algo, no te acuerdas de ella, en ciertas ocasiones, según le dé la luz, se ve más de lo deseado.

También hay que decir que es algo más «delicada» y tendremos que tener cuidado de no arañarla.

En cuanto a llevarlo encima, sí que es cierto que estamos ante un teléfono pesado y grueso, no deja de ser como dos teléfonos pegados, pero es algo a lo que te haces enseguida.

Software

Samsung está haciendo un excelente trabajo en su software, no solo para este teléfono, en general. Ahora tenemos aparte de Dex, para trabajar en forma escritorio, un pequeño Dock, al estilo de Windows con su barra inferior. En la parte derecha tenemos, el botón de cajón de aplicaciones y las aplicaciones fijadas, pudiendo poner las que nosotros queramos. En la parte izquierda tenemos las aplicaciones recientes. recoger los grupos de apps recientes.

Además, si en algo se aprovecha su enorme pantalla es el la multiventana, donde podremos colocar hasta 3 aplicaciones a la vez. Con el Dock, si abres dos o tres apps en multiventana puedes saltar a otra app y volver a este grupo de tres apps abiertas con una sola pulsación.

Batería

Dándole un uso normal, no muy intenso, con 4g y wifi, algo de multimedia, etc, nos llegara al día completo sin problema, llegando a las casi 6 horas de pantalla, con un uso más intensivo, jugando, etc, unas 4 horas y nos haría falta darle un chute de carga al mediodía, sin olvidar que Samsung ya no te da cargador y deberás comprarlo a parte, siendo su potencia máxima de carga los 25W, algo ya muy escaso y llevándonos la hora y media su carga completa.

Cámaras

En este apartado, poco que recriminar, cámaras de gama alta, las mismas que las del Galaxy S22+, un triple sensor de 50 + 12 + 10 megapíxeles. Angular, ultra gran angular y teleobjetivo 3X.

La aplicación de cámara es la misma que en cualquier gama S de Samsung y sí somos amantes de los selfies, podemos usar la pantalla exterior para vernos y aprovechar la calidad de sus camaras principales. No vamos a tener ninguna dificultad en realizar buenas fotos en casi cualquier circunstancia con las cámaras que monta.

Pero no todo es bueno, y nos encontramos con una cámara frontal en la pantalla interior bajo pantalla y de 4 megapíxeles, que reúnen todos los requisitos para ser mala, una tecnología poco avanzada y una escasa resolución, algo difícil de entender en este teléfono.

En video, la estabilización cumple con creces y llega a grabar hasta en 8K pero siendo en 4K y 1080, donde mejor se mueve.

Conclusión

Yo no me compraría este teléfono, por la simple razón de que no soy usuario para él y tampoco lo necesito como «capricho». Si trabajas con documentos a diario o eres de los que pasa mucho tiempo en el transporte público para desplazarte al trabajo, viendo multimedia, puede que le saques partido, si no, para estar viendo más su pantalla exterior, prefiero un móvil tradicional y no tener que estar abriéndolo cada vez que lo saco del bolsillo.

Esto no quita de que estamos ante un telefonazo en toda regla, de gama alta, aunque le queden cositas de pulir, alguna ya debería estar pulida después de 4 versiones. Como ya he dicho, cuando usas su pantalla interior, es una autentica gozada, pero no siempre sería necesaria con una pantalla externa más amplia.

Si eres un usuario para él, o simplemente tienes el capricho, este Samsung Galaxy Z Fold4 no te va a defraudar.

Podéis encontrar este Fold4 al mejor precio en Amazon.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here