Querer ser el mejor telefono que podamos comprar en Android es algo que cada año cuesta mas, Samsung, con este S23 ultra, una camara de 200 megapixeles y un procesador que muchos queriamos en este modelo, lo ha vuelto a conseguir.

Hagamos primero un repaso a sus especificaciones,

SAMSUNG GALAXY S23 ULTRA

PANTALLA

AMOLED de 6,8 pulgadas
Resolución QHD+ a 3.080 x 1.440
Refresco adaptativo de 1 a 120Hz
100% DCI-P3
Panel perforado
Gorilla Glass Victus 2

PROCESADOR

Qualcomm Snapdragon 8 Gen 2
Adreno 740

ALMACENAMIENTO

8 o 12 GB de RAM
256, 512 o 1 TB de memoria interna

CÁMARAS TRASERAS

Principal: 200 megapíxeles f/1.7 OIS
Angular: 12 megapíxeles f2.2 120º 13mm
Zoom: 10 megapíxeles f/2.4 OIS 3X 69mm
Zoom: 10 megapíxeles f/4.9 OIS 10X 230mm

CÁMARA FRONTAL

12 megapíxeles f/2.2 25mm

BATERÍA

5.000 mAh
Carga rápida de 45W
Carga inalámbrica de 15W

SISTEMA

Android 13
One UI 5.1

CONECTIVIDAD

5G (2xNano + eSIM)
WiFi 6E
Bluetooth 5.3
GPS
NFC
UWB
USB tipo C

DIMENSIONES Y PESO

163.4 x 78.1 x 8.9 mm milímetros
234 gramos

OTROS

IP68
Compatible con Samsung DeX
S-Pen con 2,8ms de latencia

PRECIO

Dede 1.409 euros

Diseño

Pocos cambios respecto al modelo anterior, sigue dejando atras los modulos de camara, haciendo que estas salgan directamente del cuerpo. Una trasera de tacto suave y unos marcos de aluminio brillante, con lo que consigue ese aspecto premium que caracteriza a esta serie.

Los botones son solidos pero para manos pequeñas, siguen ubicados demasiado arriba. Requiere una pequeña adaptacion para colocar la mano de forma que podamos llegar a ellos.

Son planos y no tienen ninguna holgura, con lo que no notaremos ningun «click» al pasar los dedos sobre ellos.

En cuanto al frente, Samsung va dejando de lado la curvatura de la pantalla para ir siendo cada vez mas plana, con lo que desaparecen los toques involuntarios de pantalla. El aprovechamiento frontal es de un 89.5%, algo menor que el modelo anterior, pero tengamos en cuenta que los paneles curvos siempre dan cifras mayores, sin ser realidad en la prectica.

Y por lo demas, un diseño muy cuadrado, con las esquinas bien marcadas.

Pantalla

El Samsung Galaxy S23 Ultra monta un panel de 6,8 pulgadas, Dynamic AMOLED, con una tasa de refresco adaptativa hasta 120 Hz y un pico de brillo máximo de 1.750 nits.

La nitidez de su panel en QHD+ es buenisima, pero deberemos ponerla nosotros, ya que por defecto esta en Full HD+. El brillo automático funciona de forma impecable.

Tendremos varias opciones de calibracion de pantalla, al igual que en el modelo anterior, pudiendo variar el balance de blancos solo en el modo intenso de color.

Seguimos teniendo el modo Always On Display, contenidos Edge que podemos sacar desde las esquinas del dispositivo y alguna mejora en los modos de protección visual. Ahora se ajustan automáticamente los colores de la pantalla en función de la hora del día para intentar que sea más cómodo leerla.

Sonido

Como no podia ser de otra manera, este Samsung Galaxy S23 Ultra, cuenta con altavoces estereo y Dolby Atmos. el sonido es alto con buenos graves pero sobre todo medios y audos sin llegar a distorsionar.

Rendimiento

Por fin podemos disfrutar de un Snapdragon y nada menos que del Gen 2 potenciado para este terminal, ya que pasa de sus 3,2 GHz de la versión estándar hasta los 3,36 GHz y en su GPU, de 680MHz a 719MHz.

La unidad que he probado cuenta con 12 GB de Ram y su comportamiento es espectacular le pidas lo que le pidas. La temperatura da la sensacion de subir rapido, pero luego se mantiene en unos valores no muy elevados.

Sistema operativo

Lleva Android 13 con su capa One UI 5.1, ademas cuenta con cinco años de actualizaciones, cuatro de sistema y cinco de seguridad, con lo que vamos a pordeer tenerlo al dia sin problemas. Samsung esta haciendo las cosas bien en esta gama y en algunas otras gamas mas inferiores.

En cuanto a la capa, la van mejorando con el paso de las versiones pero esto es un poco personal, a muchos les parecera que lastra y prefieran algo mas limpio, pero en cuanto a funcionalidades no se le puede reprochar nada.

Por supuesto contamos con la peculariedad del S-Pen, con lo que se añaden las aplicaciones tipicas para este accesorio como, Crear notas, Smart Select: selección de áreas de la pantalla para recortarlas o editarlas, escritura de pantalla, mensajes animados, dibujos AR, traducir y la clasica PENUP: app para hacer dibujos y colorear.

Bateria

El Samsung Galaxy S23 Ultra viene con una bateria de igual capacidad que en el anterior modelo, 5.000mAh y carga rápida de 45W, con opción a cargar de forma inalámbrica hasta 15W, eso si, no incluye el cargador que habra que comprar aparte.

En cuanto a la autonomia se ha mejorado y mucho respecto al anterior y se consigue practicamente una hora mas de pantalla, llegando casi a las 7 horas. Aun dandole un uso intensivo se lleg al final del dia sin demasiado problema, salvo que abusemos mucho de grabacion en 4K.

Cámara

Llegamos a u de los puntos fuertes en cada edicion de este terminal, las camaras. Quitando el sensor principal, el resto no cambian, pero cambia el hardware y la manera de procesar las fotografias y se nota.

el principal protagonista es el nuevo procesador ISOCELL HP2. En cuanto a la aplicacion de camara, pocos cambios salvo que Expert RAW pasa a estar integrado dentro de la interfaz de cámara.

Eso si, seguimos sin poder ver el resultado del HDR, en vista previa y hemos de esperar a que galeria lo procese y ver como es el resultado final.

Tendremos opcion de disparos en automatico a 12, 50 o 200 megapixeles yen modo pro a 12 y 50 mp.

Los resultados tanto en fotografia diurna como nocturna son de lo mejor que vamos a ver en moviles.

En cunto a la grabacion de video se nota una mejora sobre todo con la grabacion en 8K. La estabilizacion cumple bien en 1080 y 4k.

Conclusion

El Samsung Galaxy S23 Ultra es de lo mejor que vamos a encontrar en Android, y no es sencillo encontrarle puntos débiles.

Tiene mejoras respecto al modelo anterior, pero, son mejoras que un usuario medio puede que no note, cosa que si va a notar en los precios a los que puede encontrar modelos anteriores y que hace que uno se piense si merece la pena realmente optar por el S23 o tirar por un S22. Hagas lo que hagas, no te decepcionara ninguno de los dos.

Lo podemos comprar en su web o en otras tiendas como Amazon, en 4 colores, verde, negro, lavanda y crema por un precio que parte de los 1409 euros.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here