Gracias a AVM, hemos tenido la oportunidad de probar unos de los últimos router que esta marca Alemana, ha lanzado al mercado, el Fritz!Box 4060, un router con unas prestaciones excelentes que mejoraran la conexión wifi y las opciones que actualmente tengamos en el router de nuestra operadora.

Unboxing

Como es habitual en esta marca, la caja es colorida y usa sus tres colores mas utilizados, el azul de fondo y el rojo y amarillo para su logo. Además incluye una descripción de sus principales características.

Dentro de la caja encontramos además del Fritz!Box 4060, su adaptador de corriente, un cable de red el manual, garantía y un pequeño folleto con diferentes productos de la marca. También tenemos una tarjeta con los datos de acceso por defecto, para el wifi, como para acceder al router desde un navegador y entrar en su configuración.El diseño es muy sencillo, todo de color blanco y con tan solo unos leds indicadores y un botón en la parte frontal. En su parte trasera contamos con los diferentes puertos, que ahora detallaremos y en su parte inferior, una base con 4 gomas para que quede firmemente adherido a la superficie.

Características

Este router de Avm, cuenta con unas especificaciones que lo hacen muy interesante si estamos pensando en sustituir el de la operadora o simplemente si no queremos complicaciones y lo agregamos al que ya tenemos, para aumentar el rendimiento de nuestra red y sobre todo de la señal Wifi.

  • Wi-Fi 6, hasta 2400+2400 Mbps en la frecuencia de 5 GHz1200 Mbps en la de 2,4 GHz.
  • Wi-Fi 5 con hasta 1733+1733 Mbps en la frecuencia de 5 GHz y Wi-Fi N hasta 800 Mbps en la de 2,4 GHz
  • Adaptable a cualquier módem DSL, cablemódem o módem para la conexión de fibra óptica.
  • 1 puerto WAN Gigabit 2,5
  • 3 puertos LAN Gigabit
  • 1 puerto USB 3.0. para servidor de archivos o modem 3/4G
  • Base DECT hasta para seis teléfonos
  • Posibilidad de Wifi Mesh

El FRitz!Box 4060 es capaz de, junto a otros router y repetidores de la marca, formar una red mesh o wifi mallada, esto en pocas palabras significa tener cobertura en todo el hogar y poder movernos de un lugar a otro sin estar pendiente de tener que cambiar nosotros de repetidor, ya que el sistema se encarga de localizarte y conectarte al punto que mejor señal te de en ese momento.

Por supuesto que también se gana en estabilidad de la señal y si tenemos algún dispositivo con la tecnología de Wifi 6, ganaremos muchísimo en velocidad de conexión.

Sistema Fritz!OS

Aquí encontramos el factor que hace diferente a la gama de router de AVM, Fritz!Box, será muy posiblemente, uno de los mejores sistemas de gestión que podamos encontrar.

Es fácil de configurar, siguiendo los pasos que se nos indica el manual. Si queremos añadirlo a nuestro router de operadora, tan solo bastara conectarlos por el puerto WAN y ya podremos conectar nuestros dispositivos de red a sus puertos, para poder entrar desde un pc en su configuración.

Lo primero es ir a «sistema» y «actualización», otro aspecto a destacar de esta marca, su continuo desarrollo y mejora de sus dispositivos.

La interface es muy sencilla de entender y gestionar lo mas básico, aun no teniendo conocimientos avanzados. Podremos sacarle muchísimo partido y realizar varias configuraciones mas complejas, si le dedicamos algo de tiempo, pero como digo, esta todo muy bien explicado y clasificado.

A destacar la facilidad con la que vemos los dispositivos conectados a nuestra red, tanto por cable como por wifi, si además contamos con algún repetidor y red mesh, veremos a que punto esta conectado cada dispositivo. El poder separar las bandas de 2,4 y 5 GHz o dejar que el dispositivo decida a cual nos conecta de forma automática.

Tenemos la opción de crear una red de invitados, priorizar la conexión a ciertos dispositivos, si por ejemplo usamos juegos online o video conferencias, limitar el uso del wifi por horarios o dispositivo, etc.

Otra funcionalidad muy practica es la de poder crear un servidor multimedia en nuestra red, donde poder ponerle un disco duro por USB y ver su contenido multimedia en los diferentes dispositivos de la red, como por ejemplo una TV por DNLA. Además podemos usarlo a modo de NAS y compartir cualquier archivo. Evidentemente las opciones no son tan completas como las de un NAS dedicado, pero para según que usuarios o que tareas, mas que suficiente.

Este puerto USB también lo podemos usar para conectar un modem 3/4 G con un plan de datos, para usarlo en lugares sin conexión a internet por fibra o adsl, y usar una tarjeta SIM para dar conexión a varios dispositivos.

Todo esto, no solo lo podemos gestionar desde un PC, si no que cuenta con varias aplicaciones para móvil, tanto en Android como en iOS, con ellas podremos gestionar nuestro router, medir velocidades y calidad de señal e incluso si hemos configurado el teléfono fijo en el router, recibir las llamadas en nuestro teléfono móvil. Además cuenta con contestador, etc, pero para ello ya deberemos sustituir el router de la operadora, algo mas complejo.

Funcionamiento

El resultado ha sido el esperado, mejorando muchísimo la cobertura wifi, y eso sin añadirle ningún repetidor, tan solo con el router. Las velocidades en los puntos mas alejados son muy buenas, así mismo, como no podía ser de otra manera, por cable.

La conexión de wifi es estable y no me ha dado problemas de desconexiones en ningún momento, aun teniendo arios dispositivo conectados.

El router apenas se calienta y la base, con las gomas que tiene, se sujeta firmemente en cualquier superficie que lo pongas.

Si ya contamos con un router de esta marca y es compatible con redes mesh, podemos usar este Fritz!Box 4060, como repetidor mesh, ampliando la cobertura por mas zonas. Esto se puede configurar fácilmente desde su panel de control.

Conclusión

Si estas pensando en mejorar tu sistema Wifi de casa u oficina y si además incorporas algún punto mas para configurar una red mesh, este Fritz!Box 4060 es una excelente opción. Además mejoraras enormemente las posibilidades de configuración de tus dispositivos en red con muchas opciones.

Como he comentado, el sistema Fritz! OS es de los mejores sistemas, sencillo, fácil de entender y completo, con un soporte muy bueno por parte de la marca, con una web muy completa, con tutoriales y soporte técnico para resolver las dudas que tengas.

El precio de este Fritz!Box 4060 es de 239 euros en Amazon, no son de los mas baratos, pero no son caros para la calidad que tienen y lo que aportan.

Mas información de este router en su web oficial.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here