Tras un par de semanas probando el Oppo Reno8 Pro, un smartphone que fue presentado en el 2022, os traemos nuestras impresiones.

Oppo Reno8 Pro: Especificaciones

Pantalla6,7″ AMOLED FullHD+, 120Hz
ProcesadorMediatek Dimensity 8100-Max a 2,85GHz
RAM8/12 GB LPDDR5
Almacenamiento256 GB UFS 3.1
Cámara trasera16 + 20 MP
Cámara delantera32 MP
Batería4.500 mAh, SuperVOOC 80 W
Dimensiones161.2 x 74.2 x 7.3 milímetros
SoftwareAndroid 12 bajo ColorOS 12.1
OtrosSonido estéreo, lector de huellas en pantalla, WiFi 6, NFC, Bluetooth 5.3…

Primeras impresiones

Nada más coger el teléfono nos percatamos de que estamos ante un teléfono bien construido y con materiales premium. Oppo ha querido optar por materiales de calidad como el cristal en la trasera y el aluminio en los marcos.

A simple vista lo más destacable es el módulo de cámaras, ocupando gran parte de la trasera y ese efecto espejo que tenía nuestra unidad.

En la parte delantera nos encontramos un sensor en pantalla, el cual es bastante rápido y fiable, doble altavoz estéreo y la cámara selfie.

Pantalla AMOLED muy solvente y llamativa

Estamos ante una pantalla grande, de 6,7″ AMOLED FullHD+ y 120HZ. Asimismo, también cuenta con HDR10+ y protección Corning Gorrilla Glass 5.

Podemos decir que es una pantalla todoterreno, que no defrauda y que cumple en casi todas las condiciones. Cualquier usuario disfrutará con esta pantalla a la hora de ver contenido multimedia casi con total seguridad dado que la interpretación del color es bastante buena y permite calibrarla al gusto.

Si tenemos que ponerle un pero es el brillo, ya que el pico es de 950 nits, algo más bajo que la competencia pero nada alarmante.

Solvencia y buen rendimiento de la mano de MediaTek

Esta nueva renovación trae consigo un procesador MediaTek, concretamente el Dimensity 8100-Max junto con 8 u 12 GB de Memoria RAM y un almacenamiento de 256 GB. Se trata de un chip Octa-core (4×2.85 GHz Cortex-A78 & 4×2.0 GHz Cortex-A55) con una arquitectura de 5 nm. Personalmente no lo había probado y me ha sorprendido gratamente, ya que no se ha despeinado en ningún momento.

Otro punto a comentar es el tema de la batería. El terminal cuenta con 4500 mAh junto con una carga rápida bastante aceptable, sin llegar a ser la más rápida del mercado, SuperVooc de 80W. Esto nos permitirá cargarlo completamente en unos 35/40 minutos. Lamentablemente, no cuenta con carga inalámbrica.

Comentar que en la caja tenemos el cargador, algo que cada vez es menos habitual en los fabricantes.

Fotografía válida para la mayoría

La cámara es uno de los apartados principales en este teléfono. El Reno8 Pro hace uso de tres lentes, la principal con sensor Sony IMX766 de 50 megapíxeles, el gran angular de 8 megapíxeles con apertura de 112 grados y el macro de 2 megapíxeles.

Tras probarla podemos sacar la conclusión de que es una cámara muy capaz, con la que se disfruta echando fotos. Hay que comentar que gran parte de culpa la tiene la NPU Marisilicon X, un procesador fabricado por Oppo dedicado a la fotografía 100% (mejora el procesamiento usando IA).

De día obtenemos unas fotos bastante buenas, con buena detalle, un HDR que se nota y unos colores bastante veraces. Cuando cae la luz, el terminal se sigue defendiendo bastante bien aunque en ocasiones se puede apreciar algo de ruido, algo que se puede solventar usando el modo noche.

Conclusiones

Para concluir con este artículo daremos las últimas pinceladas a modo de resumen.

Es un terminal que destaca en muchos aspectos como la pantalla y la cámara, pero sin llegar a la gama alta de otros fabricantes incluso del mismo. Se trata de una compra recomendable para alguien que sabe lo que busca y valora los materiales de construcción o el apartado multimedia.

El Oppo Reno8 Pro salió al mercado por 799€ pero ya se puede encontrar por 679€ en su página oficial, la cual dejaremos mas abajo.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here