En esta ocasión os traigo una pequeña review de uno de los nuevos modelos de la marca Motorola, el G41, un modelo de gama media, que si bien no cuenta con las mejores especificaciones dentro de esta gama tan reñida, os adelanto que su funcionamiento es impecable.
Unboxing
Empezaremos por ver que es lo que nos trae este Motorola G41 en su caja. Como vemos, en su parte frontal viene el logo de la marca y modelo y en la parte trasera, es donde viene la foto del teléfono y alguna de sus características.
Dentro encontramos el teléfono, una funda transparente de silicona no muy rígida, el pincho para la bandeja sim, garantías, el cable USB tipo C y el cargador de 33W.
Todo lo deseado hoy en día, donde no solo los auriculares han desaparecido del contenido, si no ya en muchos, el cable y el cargador.
Diseño
En cuanto al diseño encontramos un terminal construido enteramente en plástico, que no quiere decir nada malo, ya que no tiene mala calidad, eso si, las huellas se quedan bastante ,así que mejor tirar de la funda.
En su parte izquierda tenemos el botón de encendido que hace las funciones de lector de huella, el botón de volumen y en la parte mas alta, un botón dedicado al asistente de Google.
En la parte superior tenemos una toma de 3,5 para auriculares, algo cada vez mas difícil de encontrar, en su parte derecha la bandeja Sim y en su parte inferior, la toma USB C y el unico altavoz con que cuenta este Motorola G41.
En su parte frontal tenemos la cámara situada en la parte superior central de la pantalla, bastante ajustada al borde y en la parte trasera, las tres cámaras en posición vertical y el logo de Motorola en el centro.
Características
Este Motorola G41 cuenta con el siguiente hardware:
– Procesador MediaTek Helio G85
– Pantalla de 6.4” ResoluciónFHD+ (2400×1080) | 409 ppp
OLED | Frecuencia de actualización de 60 Hz
Relación de aspecto 20:9
– 6 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento Ampliables hasta 1 TB con tarjeta microSD6
– Cámaras, Sensor principal de 48 MP Tecnología Quad Pixel | Estabilización óptica de la imagen
8 MP Ultra gran angular de 118°
2 MP Macro
Un flash LED
Frontal de 13 MP
Grabación de video FHD (30 fps)
– Bluetooth 5.0, NFC, Wifi 2,4 y 5GHZ
– Batería 5000 mAh Carga TurboPower™ 30W
Cargador TurboPower™ de 33 W
– 2 nanosim o 1 nanosim+MicroSD
Como vemos no es lo mas top que podemos encontrar dentro de este inicio de gama media, por el precio que tiene, pero como veremos, rinde estupendamente.
Software
Encontramos de momento Android 11 y digo de momento por que es seguro que actualizara a Android 12, pero mientras, tenemos un sistema prácticamente limpio, con todas las aplicaciones de Google, incluso la calculadora, reloj, etc, que en otras marcas se sustituyen por propietarias.
Con una capa llamada My UX, que tan solo le añade funcionalidades útiles como gestos, alguna personalización de iconos y poco mas, solo nos encontramos con una aplicación de Motorola para poder llegar a estas personalizaciones de forma sencilla.
Rendimiento
Lo mencionado en cuanto al software, hace que el sistema vaya fluido, sin tirones y de forma rápida a la hora de abrir apps.
El funcionamiento es muy bueno aun teniendo varias aplicaciones en segundo plano. Si bien, este teléfono no esta pensado para aquellos que gustan de jugar mucho y con niveles de detalle alto, pero se defiende para jugar ocasionalmente a niveles normales.
Lo que nos lleva a su pantalla oled que cumple con creces. Tenemos la opción de configurar tanto la fuerza de color como la temperatura y los ángulos de visión son buenos.
Aquí el primer punto negativo, sobre todo si vienes de un móvil con frecuencias mayores de refresco. Ya es habitual tener 90 o 120 hercios y eso se nota en la fluidez, pero como digo, si tu anterior teléfono era de 60, no vas a notar esto y la pantalla tiene mucha calidad.
Su procesador Mediatek Helio G85 junto a sus 6 GB de RAM hacen que rinda estupendamente, aun que siempre habrá quien prefiera los Snapdragon.
El desbloqueo por huella es rápido y sin fallos y el facial también funciona correctamente, en este aspecto nada que reprochar.
Sonido
Aquí se queda un poco flojo a mi parecer, con un solo altavoz, sin que este suene mal ni poco, pero a la hora de ver videos o escuchar música poniendo el móvil en horizontal, se nota la falta de un segundo altavoz en la parte superior.
Batería
Con su batería de 5000 mAh no vamos a tener problema en aguantar todo el día, aun dándole bastante uso, prácticamente el día y medio podríamos aguantar con un uso normal.
Además con su carga de 30W, que tampoco es de las mas potentes, en poco mas de una hora lo tenemos cargado por completo.
Cámaras
El Motorola G41 se defiende perfectamente en cuanto a fotografías, tanto de día con buena luz, como de noche, donde también obtiene buenos resultados. Cuenta con estabilizador óptico, no de lo mas top, pero hace su función perfectamente.
El sensor macro es el único que no le veo mucho sentido, aunque resultón, en ocasiones es mejor hacer la foto con el principal y recortar.
El tema de video es quizás un poco escaso, viendo que muchos gama medias graban a 4K, quedándose en FHD.
Puedes ver las fotografías al final de la review en video, de nuestro canal.
Conclusión
Nos encontramos ante un teléfono, que si bien en especificaciones, no cuenta con lo mas top, ya que en procesadores los tenemos mas potentes, en refresco de pantalla también, en sonido también y quizás en materiales, también, es el típico teléfono que funciona perfectamente, es rápido en las aplicaciones cotidianas y es un terminal que puedes recomendar a cualquier persona y sabes que va a rendir perfectamente sin fallos.
Puedes adquirir este Motorola G41 desde su web oficial o desde Amazon a 239 euros, en dos colores, Meteorite Black y Pearl Gold.